• martes, 22 de abril de 2025

Total de resultados: 449

AN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2026.- Las campanas de todas las iglesias sonaron al mediodía como símbolo de luto del fallecimiento del Papa Francisco en todo el mundo así como en la catedral potosina. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2025.- En la catedral Metropolitana de San Luis Potosí las ceremonias religiosas que se realizaron hoy fueron dedicadas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso donde colocó su imagen en el altar principal del argentino Papa Jorge Mario Bergoglio, quien nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal escapando del fascismo. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2025.- En la catedral Metropolitana de San Luis Potosí las ceremonias religiosas que se realizaron hoy fueron dedicadas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso donde colocó su imagen en el altar principal del argentino Papa Jorge Mario Bergoglio, quien nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal escapando del fascismo. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó  a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013.   FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Festival de Primavera en SLP

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 26MARZO2025.- Conferencia de prensa del Festival Internacional San Luis Primavera, que se llevará acabo del 12 al 19 de Abril y se realizó en la Casa Universitaria del Libro, que estuvo encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Asistieron José Cantoral y el tenor Fernando de la Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Festival de Primavera en SLP

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 26MARZO2025.- Conferencia de prensa del Festival Internacional San Luis Primavera, que se llevará acabo del 12 al 19 de Abril y se realizó en la Casa Universitaria del Libro, que estuvo encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Asistieron José Cantoral y el tenor Fernando de la Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Festival de Primavera en SLP

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 26MARZO2025.- Conferencia de prensa del Festival Internacional San Luis Primavera, que se llevará acabo del 12 al 19 de Abril y se realizó en la Casa Universitaria del Libro, que estuvo encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Asistieron José Cantoral y el tenor Fernando de la Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Festival de Primavera en SLP

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 26MARZO2025.- Conferencia de prensa del Festival Internacional San Luis Primavera, que se llevará acabo del 12 al 19 de Abril y se realizó en la Casa Universitaria del Libro, que estuvo encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Asistieron José Cantoral y el tenor Fernando de la Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Festival de Primavera en SLP

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 26MARZO2025.- Conferencia de prensa del Festival Internacional San Luis Primavera, que se llevará acabo del 12 al 19 de Abril y se realizó en la Casa Universitaria del Libro, que estuvo encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Asistieron José Cantoral y el tenor Fernando de la Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Festival de Primavera en SLP

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 26MARZO2025.- Conferencia de prensa del Festival Internacional San Luis Primavera, que se llevará acabo del 12 al 19 de Abril y se realizó en la Casa Universitaria del Libro, que estuvo encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Asistieron José Cantoral y el tenor Fernando de la Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Festival de Primavera en SLP

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 26MARZO2025.- Conferencia de prensa del Festival Internacional San Luis Primavera, que se llevará acabo del 12 al 19 de Abril y se realizó en la Casa Universitaria del Libro, que estuvo encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Asistieron José Cantoral y el tenor Fernando de la Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 01MARZOO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 01MARZO2025.- En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, el fotoperiodista y fundador de la Agencia Cuartoscuro Pedro Valtierra Ruvalcaba, dictó una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. Estuvieron presentes el fotógrafo Javier Vallejo Coronel y Fernando Betancourt. FOTO: MARCELO PALACIO/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Agencia y Revista Cuartoscuro, dictó la conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo” además de ser entrevistado en el estudio de televisión de la facultad. Lo anterior, En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis.  FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Agencia y Revista Cuartoscuro, dictó la conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo” además de ser entrevistado en el estudio de televisión de la facultad. Lo anterior, En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis.  FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSI, 04ENERO2025.- Panaderos preparan las roscas de reyes que se hornearan en la panaderia “El Pollo” en el mero corazón de la capital potosina, en dónde se emplean ingredientes tradicionales desde la masa, frutas secas de color rojo, verde y amarilo que adornan y se incrustan en el pan, así cómo varios muñequitos alusivos a Jesucristo, escondidos y protegidos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes